top of page

"La Física estudia lo grande y lo pequeño, lo viejo y lo nuevo. Del átomo a las galaxias, de los circuitos eléctricos a la aerodinámica, la Física es una gran parte del mundo que nos rodea. Los científicos de todas las disciplinas utilizan las ideas de la física, como los químicos que estudian la estructura de las moléculas, los paleontólogos que intentan reconstruir la forma de andar de los dinosaurios, y los climatólogos que estudian cómo las actividades humanas afectan la atmósfera y los océanos. Asimismo, la física es la base de toda la ingeniería y la tecnología. Ningún ingeniero podría diseñar un televisor de pantalla plana, una nave espacial interplanetaria ni incluso una mejor trampa para ratones, sin antes haber comprendido las leyes básicas de la física. La física estimulará en usted su sentido de lo bello, así como su inteligencia racional. Si alguna vez se ha preguntado por qué el cielo es azul, cómo las ondas de radio viajan por el espacio vacío, o cómo un satélite permanece en órbita, encontrará las respuestas en la física básica. Sobre todo, apreciará la física como un logro sobresaliente del intelecto humano en su afán por entender nuestro mundo y a la humanidad misma". (Física Universitaria Sears-Zemansky, Volumen I)

Magnitudes Físicas - Análisis Dimensional

" La palabra dimensión denota la naturaleza física de una cantidad. Aunque una distancia se mida en unidades de pies (ft), en metros (m), o en furlongs, es una distancia; se dice entonces, que su dimensión es de longitud. Los símbolos utilizados para especificar la longitud, la masa y el tiempo son: L, M y T, respectivamente y se usarán corchetes []:  para denotar las dimensiones de una cantidad física; ejemplo, las dimensiones de la velocidad serán: [v] = L/T, y las dimensiones de la aceleración:         [a] = L/T^2. El análisis dimensional utiliza el hecho, de que las dimensiones se pueden tratar como cantidades algebráicas, es decir, se pueden suar o restar sólo sí tienen las mismas dimensiones. Además, los términos a cada lado de una ecuación deben tener las mismas dimensiones". (Serway, Raymond (1993). Física Tomo I, Mexico, McGraw-Hill)

CONTENIDOS DEL  GRADO NOVENO

1. INICIACIÓN A LA FÍSICA

Diagramas de Cuerpo Libre (DCL)

"Un diagrama de cuerpo libre es la representación vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto. Las principales fuerzas que se pueden identificar sobre un cuerpo son: el peso, la tensión, la normal y el rozamiento o la fricción"

Leyes de Newton

" Las leyes de Newton no son producto de deducciones matemáticas, sino una síntesis
que los físicos han descubierto al realizar un sinnúmero de experimentos con
cuerpos en movimiento. (Newton usó las ideas y las observaciones que muchos
científicos hicieron antes que él, como Copérnico, Brahe, Kepler y especialmente Galileo Galilei, quien murió el mismo año en que nació Newton.) Dichas leyes son verdaderamente fundamentales porque no pueden deducirse ni demostrarse a partir de otros principios. Las leyes de Newton son la base de la mecánica clásica (también
llamada mecánica newtoniana); al usarlas seremos capaces de comprender los tipos
de movimiento más conocidos. Las leyes de Newton requieren modificación sólo en
situaciones que implican rapideces muy altas (cercanas a la rapidez de la luz) o para
tamaños muy pequeños (dentro del átomo).


El planteamiento de las leyes de Newton es sencillo, pero muchos estudiantes las
encuentran difíciles de comprender y manejar. La razón es que, antes de estudiar física, hemos pasado años caminando, lanzando pelotas, empujando cajas y haciendo muchas otras cosas que implican movimiento. Al hacerlo, hemos desarrollado ciertas
ideas de “sentido común” con respecto al movimiento y sus causas. Sin embargo, muchas de esas ideas no resisten un análisis lógico. Una buena parte de la tarea de este contenido, es ayudarnos a reconocer cuándo las ideas de “sentido común” nos llevan al error, y cómo ajustar nuestro entendimiento del mundo físico de modo que sea congruente con lo que nos dicen los experimentos." Sears (2009). Física universitaria, volumen 1, Mexico, Addison-Wesley

Video 2 : Leyes de Newton; Lic. Cesar Izquierdo
Unidades Didácticas
Actividades Complementarias
Construcción prototipo o material didáctico
bottom of page